Durante el verano, uno de los riesgos que enfrentan nuestros lomitos es el golpe de calor en perros, el cual afecta especialmente a ciertas razas, perros enfermos o con exceso de peso. Aunque nos parezca que es una de las muchas cosas que no podemos controlar, tenemos que saber qué es y qué hacer si llega a pasarle a nuestro perrhijo.
- Qué es el golpe de calor en perros
- Síntomas del golpe de calor en perros
- Factores de riesgo para el golpe de calor en perros
- Cómo prevenir el golpe de calor en perros
- Cómo actuar si se sospecha de un golpe de calor en el perro
- Riesgos y complicaciones del golpe de calor en perros
- Razas de perros más propensas al golpe de calor
Los síntomas de un golpe de calor incluyen jadeo excesivo, tambaleo, vómitos y diarrea, y para prevenirlo es importante mantener al perro hidratado, evitar el ejercicio en horas de calor extremo y nunca dejarlo encerrado en coches.
Y aunque nos parezca exagerado, en caso de sospechar un golpe de calor, se debe enfriar al perro inmediatamente y de no mejorar acudir al veterinario.
Qué es el golpe de calor en perros

Cuando los perros están expuestos a altas temperaturas durante períodos prolongados de tiempo, su sistema de termorregulación natural puede fallar y manifestarse en un golpe de calor. A diferencia de los seres humanos, los perros no pueden sudar para regular su temperatura y, en su lugar, utilizan la respiración.
El golpe de calor en perros es un problema grave y puede causar daños irreparables en el cerebro, riñones, hígado y otros órganos vitales, así como deshidratación y problemas cardiovasculares.
Cualquier perro puede sufrir un golpe de calor, pero hay ciertos factores de riesgo que aumentan las posibilidades de que esto ocurra, los perros con hocicos chatos, obesidad, enfermedades cardíacas, respiratorias o del sistema nervioso y aquellos que viven en climas cálidos y húmedos son más propensos a sufrir un golpe de calor. Además, los perros ancianos, cachorros y aquellos con problemas de salud subyacentes también tienen un mayor riesgo.
Síntomas del golpe de calor en perros
Los perros pueden sufrir un golpe de calor cuando no pueden regular su temperatura corporal en ambientes con temperaturas elevadas. Algunos de los síntomas más comunes son:
- Jadeos excesivos y respiración acelerada, incluso sin haber realizado esfuerzo físico
- Un comportamiento inusual y letargo
- Tambaleo, falta de equilibrio y debilidad muscular
- Vómitos y diarrea
- Dificultad para respirar y taquicardia (latido del corazón rápido)
- Cambio en el color de las encías a rojo oscuro o púrpura
- Convulsiones, colapso y pérdida del conocimiento
Estos síntomas pueden variar de perro a perro, y algunos pueden incluso no mostrar signos de un golpe de calor hasta que es demasiado tarde. Si su perro ha estado expuesto a altas temperaturas y muestra alguno de estos síntomas, es importante llevarlo inmediatamente al veterinario. No intente bajar la temperatura del perro con hielo, esto puede empeorar su condición.
Un golpe de calor en perros puede ser una emergencia médica y puede llevar a daños cerebrales, daño en los riñones, hígado y otros órganos vitales, deshidratación y problemas cardiovasculares, por lo tanto, es crucial prevenir esta condición y estar atento a cualquier signo de un posible golpe de calor en su perro.
Factores de riesgo para el golpe de calor en perros

Algunos perros tienen más probabilidades de sufrir un golpe de calor que otros debido a diferentes factores de riesgo. Estos pueden incluir:
Raza
Los perros braquicéfalos o de hocico chatos, como el Bulldog, Pug y Boxer, son más propensos a sufrir un golpe de calor debido a sus vías respiratorias estrechas y dificultad para respirar correctamente.
Edad
Tanto los cachorros como los perros mayores tienen más probabilidades de sufrir un golpe de calor debido a que sus sistemas de termorregulación no son tan eficientes como los de los adultos jóvenes.
Peso
Los perros con sobrepeso u obesidad tienen un mayor riesgo de sufrir un golpe de calor debido a que su metabolismo es más lento y producen más calor corporal.
Enfermedades previas
Los perros con enfermedades cardíacas, respiratorias o del sistema nervioso tienen más probabilidades de sufrir golpes de calor debido a que sus sistemas de regulación de la temperatura pueden estar comprometidos.
Ambiente
Los perros que realizan ejercicios físicos en lugares calurosos o son dejados en áreas con poca ventilación, como autos o habitaciones sin aire acondicionado, corren el riesgo de sufrir un golpe de calor.
Es imprescindible conocer estos factores de riesgo y prestar especial atención a los perros con mayor probabilidad de sufrir un golpe de calor. Además de los factores mencionados, es importante recordar que cada perro puede tener sus propias singularidades y necesidades particulares, por lo que es fundamental observar a tu mascota y estar siempre atento a cualquier signo de problema.
Cómo prevenir el golpe de calor en perros

El golpe de calor en perros puede ser un problema grave y peligroso, pero hay medidas preventivas que pueden ayudar a evitarlo. Aquí te mostramos algunas cosas que puedes hacer para mantener a tu perro fresco y seguro durante el verano:
1. Mantener al perro en un ambiente fresco
- Si tu hogar no tiene aire acondicionado, asegúrate de mantener a tu perro en habitaciones frescas y ventiladas.
- Usa ventiladores o aire acondicionado portátil para mantener el ambiente fresco y agradable para tu perro.
- Asegúrate de que tu perro tenga suficiente espacio para moverse y descansar cómodamente.
2. Proporcionar agua fresca y sombra
¡Nada es más importante que beber agua!
- Mantén siempre un recipiente con agua fresca disponible para el perro
- Cambia el agua con regularidad para asegurarte de que esté fresca y limpia
- Coloca varios recipientes de agua en diferentes áreas de tu hogar y jardín para facilitar el acceso a tu perro
- Ubica la cama de tu perro en un área sombreada y fresca para que el perro se sienta cómodo
3. Evitar caminatas en las horas de mayor calor
- Evita sacar a tu perro a pasear durante las horas más calurosas del día. El clima extremo puede ser peligroso para tu perro.
- En su lugar, saca a tu perro a caminar durante las horas más frescas del día, como la mañana temprano o la noche.
- Si tienes que sacar a tu perro durante el día, evita las superficies calientes y asegúrate de que el perro tenga acceso a agua fresca.
4. Nunca dejar al perro en el coche
- Nunca dejes a tu perro solo en un vehículo estacionado, aunque sea por corto tiempo. La temperatura dentro del coche puede alcanzar niveles peligrosos y causar un golpe de calor en tu perro.
- Si no puedes llevar a tu perro contigo a donde vayas, déjalo en casa en un ambiente fresco y seguro.
Adoptando estas medidas puedes ayudar a mantener a tu perro saludable y seguro durante el verano. Recuerda que la prevención es fundamental para prevenir el golpe de calor en perros.
Cómo actuar si se sospecha de un golpe de calor en el perro

Desafortunadamente, los golpes de calor pueden ocurrir incluso si se toman medidas preventivas. Si sospechas que tu perro tiene un golpe de calor, es importante actuar con rapidez para evitar complicaciones graves. A continuación, te proporcionamos algunos consejos sobre cómo actuar si sospechas que tu perro tiene un golpe de calor.
1. Llevar al perro a un lugar fresco y sombreado
El primer paso es llevar al perro a un lugar fresco y sombreado para ayudar a bajar su temperatura corporal.. Si estás en casa, llévalo a un lugar con aire acondicionado o donde haya ventilación. Si estás fuera de casa, busca un lugar con sombra o refugio, lejos del sol. Asegúrate de que el lugar sea fresco y cómodo para tu perro.
2. Darle agua fresca pero sin forzarlo a beber
Una vez que estés en un lugar fresco y cómodo, dale agua fresca pero sin forzarlo a beber. Si tu perro está deshidratado, es posible que quiera beber mucha agua de golpe, pero esto puede provocarle vómitos. En su lugar, ofrécele agua fresca en pequeñas cantidades, y espera a que se hidrate poco a poco.
Si no quiere beber humedece su hocico hasta que llegue el veterinario. Debido a su respiración agitada, existe el riesgo de que se ahogue.
3. Bajar su temperatura corporal
Enfría a tu mascota de manera correcta y segura: utiliza agua fría en lugar de agua helada o hielo, ya que estos pueden contraer los vasos sanguíneos superficiales de la piel, lo que paradójicamente dificulta la capacidad del perro para liberar calor corporal. Puedes mojarlo con agua tibia y cubrirlo con toallas empapadas en agua tibia, sin envolverlo completamente.
También, si el perro es muy grande, puedes usar una manguera o una bañera de agua tibia-fría, y colocar compresas de agua fresca en la zona del cuello, la cabeza, las axilas y las ingles.
Refrescar a tu perro con hielo NO es recomendable, ya que esto puede provocar aún más daño.
4. Acudir al veterinario de inmediato
Si sospechas que tu perro ha tenido un golpe de calor, es importante acudir de inmediato al veterinario. Algunos síntomas pueden aparecer horas después del golpe de calor, por lo que no debes esperar a ver si tu perro se recupera solo.
Un veterinario podrá hacer un chequeo completo del estado de tu perro, y proporcionarle el tratamiento necesario para prevenir complicaciones graves. Coloca al perro mojado en una corriente de aire, por ejemplo cerca de las ventanas del automóvil parcialmente abiertas, si te diriges al veterinario.
Además de continuar con el proceso de enfriamiento y monitorear la temperatura corporal, los veterinarios deben tomar medidas adicionales, como asegurar la hidratación para mantener la presión arterial. Esto es fundamental para garantizar el flujo sanguíneo adecuado en el cuerpo y ayudar a enfriar los tejidos internos.
Riesgos y complicaciones del golpe de calor en perros
El golpe de calor en perros es una condición que puede tener graves complicaciones si no se trata a tiempo. A continuación se detallan algunos de los riesgos y complicaciones que pueden presentarse en caso de un golpe de calor:
- Daño cerebral: Si la temperatura del cuerpo del perro se eleva demasiado, puede ocurrir un daño en el cerebro debido al estrés térmico.
- Daño en órganos vitales: El golpe de calor también puede ocasionar dañar en los órganos vitales del perro, tales como el hígado, los riñones y el corazón.
- Deshidratación: La deshidratación es otro de los riesgos más comunes en caso de golpe de calor, especialmente si el perro no tiene acceso suficiente a agua fresca.
- Problemas cardiovasculares: El aumento de la temperatura corporal también puede afectar el sistema cardiovascular del perro, pudiendo presentarse arritmias, infartos y otros problemas cardiacos.
- Síndrome de Disfunción Orgánica Múltiple (SDOM): En casos graves y no tratados de golpe de calor, el sistema inmunológico del perro puede verse comprometido, lo que puede producir una falla orgánica múltiple.
Razas de perros más propensas al golpe de calor

Hay algunas razas de perros que son más propensas a sufrir golpes de calor debido a sus características físicas y de salud:
- Braquicéfalos: estos perros tienen el hocico corto, como el Bulldog francés, el Pug y el Boxer. Tienen dificultades para jadear y regular la temperatura corporal, lo que los hace más susceptibles a sufrir un golpe de calor.
- Perros ancianos: al igual que las personas, los perros mayores tienen un sistema de termorregulación menos eficiente y pueden desarrollar problemas de salud que los hacen más susceptibles a un golpe de calor.
- Cachorros: los cachorros tienen un sistema de termorregulación menos eficiente, lo que los hace más susceptibles al golpe de calor. Además, son más activos y menos conscientes del peligro, por lo que necesitan supervisión constante en climas calurosos.
- Perros de razas nórdicas: estas razas de perros, como el Husky siberiano y el Malamute de Alaska, están acostumbradas a climas fríos y tienen una capa doble de pelaje que los hace más susceptibles a sufrir un golpe de calor en climas calurosos.
- Perros con insuficiencia cardíaca o respiratoria: los perros con problemas de salud como enfermedades cardíacas o respiratorias tienen más dificultades para regular su temperatura corporal y son más susceptibles a un golpe de calor.
- Perros enfermos o debilitados: los perros enfermos o debilitados tienen un sistema inmunológico comprometido y pueden tener dificultades para regular su temperatura corporal, lo que los hace más susceptibles a un golpe de calor.
Es importante tener en cuenta que aunque estas razas de perros son más propensas a sufrir golpes de calor, cualquier perro puede sufrir un golpe de calor en condiciones inadecuadas de clima y cuidado.
Si quieres saber más sobre el tema te aconsejamos leer este artículo de la UNAM.
TEMAS RELACIONADOS:
0 comentarios